¿Qué es la gerontología?
La gerontología es el estudio científico y sistemático del proceso de envejecimiento normal y sus efectos en el ser humano. El contenido de la gerontología dirige su atención hacia el estudio del aspecto biológico, psicológico y social, desde una perspectiva holística e interdisciplinaria.
¿Cuál es el objetivo del programa?
Capacitar a profesionales con los conocimientos, destrezas y actitudes necesarias para el diseño y dirección de programas y servicios dirigidos a la población de edad avanzada que contribuyan a que se atienda efectivamente sus necesidades y demandas. Se espera que los/as egresados/as se conviertan en promotores de cambio que redunden en beneficios de las personas de edad avanzada y que ejerzan influencia en las políticas públicas y servicios orientados a ese grupo poblacional.
¿Quiénes pueden solicitar ingreso al programa?
Cualquier persona egresada de una universidad acreditada con un grado mínimo de bachillerato en una de las profesiones de la salud o área relacionadas. Los cursos se ofrecen de 6:00 a 9:00 ó 10:00 pm de lunes a jueves con la excepción del Laboratorio de Comunidad (SALP 6520), que es en horario diurno.
¿Cuáles son los requisitos generales de admisión?
- Poseer un grado de bachillerato o su equivalente en otros países según determinado por el Registrador del Recinto de Ciencias Médicas, de una universidad certificada como institución de educación superior con un promedio general recomendado de 2.85 ó más (de una escala máxima de 4.00)
- La Facultad de Ciencias Biosociales y Escuela Graduada de Salud Pública ha establecido un índice de admisión mínimo de 65% para los certificados y de 70% para las maestrías.
- Poseer dominio del idioma español. Se requiere, además, habilidad para leer y comprender el idioma inglés.
- Asistir a una entrevista.
- Cumplir con los requisitos específicos del programa al cual solicita.
- Someter dos cartas de recomendación que evidencien la ejecutoria académica y profesional del candidato (su experiencia de trabajo y/o participación en proyectos de investigación y/o servicio). Las cartas de recomendación deben tener el logo o timbre de la entidad u organización donde labora la persona que hace la recomendación así como su firma.
- Resume ó CV que ayude a evidenciar y evaluar la experiencia de trabajo
- Las cartas y el resumé deberán dirigirse a: Raíza Hidalgo Cátala (raiza.hidalgo1@upr.edu)
¿Cuáles son los requisitos específicos de admisión?
- Haber completado las siguientes clases o su equivalente:
- Ciencias Sociales: 3 créditos
- Biología: 3 créditos
- Psicología: 3 créditos
- Álgebra de nivel universitario: 3 créditos
- Estadística o bioestadística: 3 créditos
Para solicitar a este programa pulse el siguiente enlace: Proceso de solicitud a la Escuela Graduada de Salud Pública.
¿Qué oportunidades de empleo tienen los egresados del programa?
Los/as egresados/as podrán ocupar posiciones directivas en las agencias del gobierno estatal, municipal y federal, así como, en la multiplicidad de organizaciones que se han creado para promover y ofrecer servicios públicos y privados a la población de edad avanzada en Puerto Rico y en otros países.
CURSOS REQUERIDOS PARA OBTENER EL GRADO
TOTAL DE CRÉDITOS TRIMESTRALES: 54
Tiempo mínimo para completar el grado: 2 años
Código | Nombre del Curso | Créditos |
ADSS 6516 | Fundamentos de Gerencia en la Salud Pública | 4 |
ADSS 6594 | Planificación, Desarrollo y Evaluación de Servicios de Salud | 4 |
BIOE 6525 | Análisis Estadístico | 5 |
CISO 6538 | Cultura, Sociedad y Organizaciones Complejas | 2 |
EPID 6523 | Metodología Epidemiológica | 4 |
EVAL 6614 | Evaluación de Servicios de Salud | 2 |
GERO 6005 | Seminario Introductorio a la Gerontología | 1 |
GERO 6501 | Aspectos Biológicos del Envejecimiento | 3 |
GERO 6503 | Aspectos Psicológicos del Envejecimiento | 3 |
GERO 6505 | Aspectos Clínicos del Envejecimiento | 3 |
GERO 6507 | Aspectos Sociales del Envejecimiento | 3 |
GERO 6509 | Aspectos Administrativos de la Gerontología | 3 |
SALP 6006 | Introducción a la Salud Pública | 3 |
SAAM 6528 | Principios de Salud Ambiental | 3 |
SALP 6520 | Laboratorio de Comunidad | 6 |
Electivas en Gerontología | 2 | |
Electivas | 3 | |